Tipos de redes
1. Introducción
El
término red informática hace referencia a un conjunto de equipos y dispositivos
informáticos conectados entre sí, cuyo objeto es transmitir datos para
compartir recursos e información. Si bien existen diversas clasificaciones de
redes informáticas, la más reconocida es aquella que las distingue de acuerdo a
su alcance.
Estas clasificaciones sirven para poder escoger una que se acomode a nuestras necesidades.
Estas clasificaciones sirven para poder escoger una que se acomode a nuestras necesidades.
2. Desarrollo
Como ya se había dicho antes los tipos de redes se clasifican por el alcance que tienen estas mismas. De acuerdo a esta distinción entre ellas las redes quedarían clasificadas de esta manera:
RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local area network):
Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.
RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide area network):
Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo, entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.
CAN (Campus Area Network, Red de Area Campus):
Una CAN es una colección de LANs dispersadas geográficamente dentro de un campus (universitario, oficinas de gobierno, maquilas o industrias) pertenecientes a una misma entidad en un área delimitada en kilómetros.
Una CAN utiliza comúnmente tecnologías tales como FDDI y Gigabit Ethernet para conectividad a través de medios de comunicación tales como fibra óptica y espectro disperso.man vlan
MAN (Metropolitan Area Network, Red de Area Metropolitana):
Ésta alcanza un área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.
Una MAN es una colección de LANs o CANs dispersas en una ciudad (decenas de kilometros). Una MAN utiliza tecnologías tales como ATM, Frame Relay, xDSL (Digital Subscriber Line), WDM (Wavelenght Division Modulation), ISDN, E1/T1, PPP, etc. para conectividad a través de medios de comunicación tales como cobre, fibra óptica, y microondas.
RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Area Network):
Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.
Las WPANs (Wireless Personal Area Network):
Están delimitadas en distancia aún más que las WLANs, desde los 30 metros hasta los 100 metros bajo condiciones óptimas en interiores.
Las WPAN utilizan tecnologías tales como IEEE 802.15, Bluetooth, HomeRF, 802.11b para conectividad a través de espectro disperso o con infrarrojo.
RED DE ÁREA PERSONAL o PAN (personal area network):
Es una red conformada por una pequeña cantidad de equipos, establecidos a una corta distancia uno de otro. Esta configuración permite que la comunicación que se establezca sea rápida y efectiva.
Una VLAN (Red de área local virtual o LAN virtual):
Es una red de área local que agrupa un conjunto de equipos de manera lógica y no física.
Efectivamente, la comunicación entre los diferentes equipos en una red de área local está regida por la arquitectura física. Gracias a las redes virtuales (VLAN), es posible liberarse de las limitaciones de la arquitectura física (limitaciones geográficas, limitaciones de dirección, etc.), ya que se define una segmentación lógica basada en el agrupamiento de equipos según determinados criterios (direcciones MAC, números de puertos, protocolo, etc.).
3. Conclusiones
El conocer los tipos de redes ayuda a identificar hasta donde puede viajar la información que enviemos y hacia cuantos dispositivos puede llegar sin que la señal se pierda o que algun paquete no sea enviado o se llegue a perder.
Al conocer los tipos de redes y la tipologia de estas mismas se puede implementar una red que cubra con todas las necesidades de comunicación del sistema.
Al conocer los tipos de redes y la tipologia de estas mismas se puede implementar una red que cubra con todas las necesidades de comunicación del sistema.
4. Referencias
Eveliux.Redes LAN, CAN, MAN y WAN. Septiembre 17, 2016, de Eveliux Sitio web: http://www.eveliux.com/mx/Redes-LAN-CAN-MAN-y-WAN.html
GOBIERNO TI. (Octubre 4, 2011). TIPOS DE REDES INFORMATICAS. Septiembre
17, 2016, de GOBIERNO TI Sitio web:
https://gobiernoti.wordpress.com/2011/10/04/tipos-de-redes-informaticas/
CCM.VLAN
- Redes virtuales. Septiembre 17, 2016, de CCM Sitio web: http://es.ccm.net/contents/286-vlan-redes-virtuales
CCM.VLAN –
Tipos de Redes. Septiembre 17, 2016, de CCM Sitio web: http://es.ccm.net/contents/257-tipos-de-redes
No comments:
Post a Comment